Este taller es una invitación a compartir la lectura y sus efectos, saboreando las letras de quienes supieron poner en palabras tantos sentimientos humanos, y disfrutando de un espacio fuera del tiempo. La lectura, sobre todo la de textos literarios, nos pide un grado y un tipo de concentración que no se parece a la que nos exigen la mayoría de las cosas que hacemos habitualmente. Al leer un texto se presta atención. Y para prestar hay que tener confianza, algo que se gana, como pasa con los amigos. Y lo de los amigos sirve como modelo porque si bien leer es un trabajo, como lo son la amistad y el amor, también es, sobre todo, un placer que nos damos. Por eso leer un libro es establecer una relación personal: alguien le presta atención a otro que le cuenta cosas sobre sí mismo, acaso sobre los dos y en general sobre otros, más o menos inventado. Los aportes, sugerencias y recomendaciones que se hacen en cada encuentro, no dejan de enriquecernos y hacernos sentir el placer que los textos transmiten con el plus que implica intercambiar vivencias con otros.
++ LITERATURA INGLESA CONTEMPORANEA. Lunes, 19 hs. El final de la Segunda Guerra Mundial y el proceso de descolonización inauguran una nueva etapa en la vida cultural del Imperio Británico. El post modernismo dominará la escena literaria de esta época, y terminará desterrando todo anclaje con la realidad, enfocándose únicamente en la experiencia. Asimismo, el avance tecnológico, las bombas nucleares y la Guerra Fría, junto con las marcas traumáticas de la posguerra, generarán una mirada pesimista de la humanidad con su correlato en el plano artístico. Los universos distópicos, el realismo mágico, el teatro del absurdo y la literatura de protesta política, serán algunas de las variantes literarias que harán frente a un mundo que el sujeto ya no puede abarcar en su totalidad. En esta ocasión, les proponemos un recorrido por la literatura inglesa de la segunda mitad del siglo XX, con escritores consagrados de la talla de Graham Green, Doris Lessing y John Berger, que constituyen la base literaria que nos permitirá explorar algunos de los autores contemporáneos que encaran las nuevas tendencias del siglo XXI. *** Las reuniones combinan la modalidad presencial con la virtual. *** Solicitar Programa por mail.
Fecha de reunión: Lunes 19 hs, Martes 18 hs (frecuencia quincenal)